Posts

No te afanes!!!!

 “No te afanes por lo que has perdido, el afán y la preocupación producen tristeza y angustia, y estas a su vez  incredulidad, Pero si tú vuelves la mirada a Dios, si le pides perdón al Todopoderoso, y si eres puro y recto, él saldrá en tu defensa y te devolverá el lugar que te corresponde. Modestas parecerán tus primeras riquezas, comparadas con tu prosperidad futura”.  Job 8: 5-7 Muchos de nosotros, en medio de una perdida material o personal lo primero que hacemos es preguntarnos cosas como ¨¿por que a mi?, ¿que hice mal?, ¿por que Dios permite esto?, y es que en medio de nuestra angustia o dolor no podemos ver que más que un “por que” existe un “para que”, Dios tiene grandes planes y propósitos para tu vida, el momento o situación que puedas estar pasando no cambia en nada sus planes. Puede ser que un resultado desfavorable afecte hoy tu vida, pero hoy es día que olvides esa pregunta de ...

 Lección 9: "La Iglesia: Ritos y rituales" 24 al 30 Nov 2012

 Lección 9: "La Iglesia: Ritos y rituales" Sábado 24 de noviembre Lee Para el Estudio de esta Semana: Mateo 28:19, 20; Romanos 6:3-8; Mateo 26:26-28; Juan 13:1-17; 1 Corintios 11:24-26. Para Memorizar: “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hech. 2:38). Pensamiento clave: Dios instituyó ordenanzas que, debidamente comprendidas, refuerzan la fe. ALGUNAS CULTURAS tienen ritos de iniciación, o “ritos de pasaje”, que constituyen el paso de las personas de una etapa de la vida a otra. Por ejemplo, los ritos de la edad adulta se realizaban alrededor del comienzo de la pubertad, y variaban de un lugar a otro. Todos tenían la meta de asegurar que los jovencitos se formaran para ser personas productivas y responsables como parte de la comunidad. En el proceso, los varones y las niñas aprendían qué se esperaba de ellos como miembros adultos de la sociedad. ...

 La dieta bíblica.

 "Porque Jehová juzgará con fuego y con su espada a todo hombre; y los muertos de Jehová serán multiplicados. Los que se santifican y los que se purifican en los huertos, unos tras otros, los que comen carne de cerdo y abominación y ratón, juntamente serán talados, dice Jehová."(Jes.66:16-17) El texto anterior de Isaías muestra que junto con los juicios finales el Señor exterminará a los comedores de la carne de cerdo, de los ratones y de otras cosas repugnantes. Para muchos engañados "cristianos", esto viene como una sorpresa total, para aquellos que no entendían que el Nuevo Testamento en ningún lugar abolió la división de los animales en limpios y sucios, que ha existido desde el principio del tiempo (incluso antes de la Torá), y la prohibición de comer sangre. Además, la profecía de Isaías dice que en el Reino Milenial del Mesías los animales carnívoros son mansos y comen comida vegetariana, como era en el principio después de la creación. La comida principal d...

Debil yo?

 A nadie le gusta confesar sus debilidades Si de algo hay que gloriarse, me gloriaré de las cosas que demuestran mi debilidad. 2 Cor. 11:30 A nadie le gusta confesar sus debilidades y mucho menos que se las hagan saber. Siempre estamos ocultando aquello que nos avergüenza porque vivimos para GUARDAR las APARIENCIAS. Esto demuestra que no nos interesa cambiar, porque el reconocimiento es lo que nos da el valor para hacerle frente y encarar con valentía lo que no podemos dominar. Pablo fue un hombre que demostró una valentía inigualable cuando perseguía a los cristianos para matarlos. Al momento de rendirse a Cristo pudo reconocer que estaba lleno de debilidades y que no le importaba admitirlo. Esto nos enseña que todo el tiempo estaba escondiendo lo que realmente era por temor a ser desplazado o desechado, pero llegó el momento en que fue libre y pudo expresar todo lo que sentía y padecía. Este proceder de Pablo es digno de imitar, ya que él estaba decidido a cumplir su propósi...

Lección 8: "La Iglesia: En servicio a la humanidad" 17 al 23 Nov 2012

Lección 8: "La Iglesia: En servicio a la humanidad" Sábado 17 de noviembre Lee Para el Estudio de esta Semana: Romanos 16:5; 1 Corintios 1:2; 1 Pedro 2:9; Mateo 28:19, 20; Juan 17:21, 22; Hechos 15:1-29. Para Memorizar: “Esto os escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad” (1 Tim. 3:14, 15). Pensamiento clave: “Deberíamos recordar que la iglesia, aunque débil y defectuosa, constituye el único objeto en la tierra al cual Cristo otorga su consideración suprema” (MS 2: 457). PARA MUCHOS, la iglesia no es lo que solía ser. Algunos están aún hablando acerca de un “cristianismo sin iglesia”, un concepto que es auto contradictorio. Otros alegan contra la “religión organizada” (¿qué es mejor: “una religión desorganizada”?). La Biblia enseña claramente la importancia de la iglesia. No es una opción; es un componente vital del pl...

Flores navideñas en foami

Image
 Las semanas previas a la Navidad son de las mejores épocas para hacer manualidades. ¿Te gustaría hacer tus propios adornos navideños para decorar tu casa? Estas flores de Navidad en foami son una de las manualidades navideñas ideales para la decoración de tu hogar en estas fiestas. Puedes colocar una en el arbolito de Navidad, usarlas como centro de mesa, juntarlas en una corona o colgarlas en una gran guirnalda. ¡Son preciosas! Y muy fáciles de hacer. ¡Ponte en campaña ahora mismo con las manualidades para Navidad! Nunca es demasiado temprano para hacer lo que más nos gusta ;) Materiales: Foami rojo y verde Tijera Pistola encoladora Bolígrafo Pequeños alambres forrados en amarillo (3x1.5 cm) Molde con los pétalos y hojas Paso a paso: Descarga los moldes de los pétalos en tu ordenador haciendo click aquí. Luego, imprímelos y recórtalos. Copia tres veces los pétalos chicos y tres veces los pétalos grandes en el foami rojo. Recórtalos. Copia tres veces en el fo...

DEBILIDAD

 ROMANOS 8:26  “De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos orar como es debido, pero el Espíritu mismo ruega a DIOS por nosotros, con gemidos q no pueden expresarse con palabras.” Una de las herramientas más importantes para el cristiano es la oración.  La oración es nuestra conversación con nuestro Padre DIOS mediante la cual nosotros le contamos todo y especialmente nuestras inquietudes, preocupaciones y necesidades. Muchas veces decidimos orar con regularidad, apartándonos en algún lugar privado, cuando de repente nos damos cuenta que no sabemos qué decir. ¿Nunca te pasó que no sabes cómo empezar o, si lo has hecho, no sabes que más decir? Ésto por cierto origina un sentido de frustración, que hace que nos rindamos, que decidamos no continuar con la oración. Muchos de nosotros pensamos que la oración depende exclusivamente de nosotros, cuando en realidad vemos que contamos con Alguien que nos quiere ayudar: El Espíritu Santo....