Posts

Noviazgo Cristiano

¿Qué pasa cuando no encuentras respuesta a tus preguntas sobre el noviazgo? ¿Sientes que el tema es muy amplio y a la vez complicado?¿No has tenido un respuesta acertada y/o conforme a la Biblia? Aquí te presentamos seis casos diferentes en los cuales tú puedes buscar información del noviazgo, conforme a las Escrituras de Dios y conforme a las necesidades de los jóvenes. Caso de Estudio Número 1.- En muchos países, el noviazgo es muy diferente a como lo practicamos aquí. Imagínate que una persona de otro país te está visitando. Muy pronto se da cuenta de cómo se maneja el noviazgo en este país y desconcertado te pregunta. ¿Por qué ustedes manejan el noviazgo de esta forma? ¿Cuáles son las metas de un noviazgo en este país? ¿Qué le contestarías? (Mateo 6:33; Colosenses 3:17; Proverbios 27:17; II Timoteo 2:22; Hebreos 10:24,25). 1_______________________________________________________ 2_______________________________________________________ 3__________________________________________...

La manzana

Tiene un origen centroeuropeo y es tan conocida que incluso se menciona enla Biblia. La manzana proviene de un árbol de tronco tortuoso (el manzano) que tiene flores de color blanco. La manzana contiene proteínas, materia grasa, hidrocarbonados, celulosa, calcio, hierro, sodio, potasio, cloro, vitaminas A, Bl, B2, B6, B3 y C (5%), ácido sílico entre otros. Propiedades curativas Tiene cualidades diuréticas. Mejora la digestión, el insomnio y la diarrea. Alivia la inflamación de la vejiga y los ojos cansados. También se recomienda a las personas que sufren de cálculos del hígado, resfriados, bronquitis y el asma, ya que la manzana es purificadora y eliminadora de impurezas lo que beneficia grandemente las vías respiratorias. Remedios populares con manzanas Remedio popular #1: En caso de diarrea, comer en forma de papilla de un cuarto a medio kilogramo de manzanas y crudas, en cuatro a cinco tomas al día. Remedio popular #2: Para aliviar el asma, se recomienda poner compresas calie...

Hablame mi Dios

Image
Señor todo poderoso, hoy mi alma quiere escuchar tu voz. Yo creo en ti y se que tu eres real y que existes. Tú llenas los cielos de nubes, tú haces caer lluvia en la tierra y tú llenas de pastos y arbustos las montañas. Tú me das vida cada día y proteges a mi esposa y a mis hijos cada día y noche. Y como tú puedes ver yo creo en ti Dios. Pero yo solo quiero escuchar tu voz. Háblame Dios, déjame escuchar tu voz. Dime algo Señor, aunque sea hola! pero déjame escuchar tu voz. Háblame Dios, a través de un sueño, a través de una visión, a través de una canción o como tú quieras Dios, pero déjame escuchar tu voz. Por favor háblame Dios, aquí estoy esperando escuchar tu voz Dios todo poderoso. Háblame Dios, como tú lo hacías con Moisés, Samuel, David y con Abraham. Háblame hoy, háblame esta noche, háblame mañana o cuando tú quieras pero háblame Dios. Señor, ¿que tengo que hacer? para escuchar tu voz OH Dios. Háblame Dios, háblame, háblame por favor. Aquí esta tu siervo humillado ante tu pre...

Gracias

Hoy reconozco que sin ti Jesús no soy nadie No brillo más sin ti Pero tú llegas a mi camino Dándome un nuevo vivir Haz cambiado mi destino Ahora ya puedo existir Porque sé que tu estas junto a mi Tú me enseñaste a reír Eres mi fortaleza Ahora soy feliz Porque te tengo a ti Ahora el mundo ya no es gris Es totalmente azul Porque me has dado vida Mis talentos que estaban guardados en el baúl Los has sacado con grandes usos Para salvar al pecador Hoy haz curado mis heridas Me has puesto un nuevo nombre A mis problemas le das miles de salidas Porque para ti nada es imposible Gracias por tu amor Por tu paciencia Por tu perdón Por el aumento de la ciencia Que es señal de la razón De que tu muy pronto vendrás Gracias por darme una familia Por darme una iglesia verdadera Por darme un padre Por darme una bandera Que es la de Jesucristo. tomada www.pcjovenes.com

Medicina Natural Por Helen Feliz

Despues de unas fiestas felices pero donde comimos e hicimos muchos desarreglos nada mejor que comenzar el año con una formulas naturales para adelgazar. Una famosa Bailarina rusa dice que tomar el aceite de olivo en ayunas la ayudo a adelgazar. El aceite de oliva contiene 85% de ácido oléico. Este ácido se convierte en una hormona llamada OEA, la cual controla el apetito. El aceite de oliva no se queda en las células adiposas A diferencia de las grasas malas, la grasa que contiene el aceite de oliva no se acumula en tus caderas pues se quema tres veces más rápido. Además, cuando la grasa se quema rápido, da mucha energía. En un estudio realizado en Australia se encontró que el consumir aceite de oliva acelera el metabolismo en un 60%. Asi que ya sabes aceite de oliva antes del desayuno....

Doctrina Adventista

Las doctrinas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se basan en las tradiciones protestantes anabaptista. La doctrina protestante del "sacerdocio de todos los creyentes" es tan central en el pensamiento de los Adventistas del Séptimo Día que los miembros siempre han sido animados a estudiar la Biblia para descubrir la verdad por sí mismos, guiados por el Espíritu Santo. Esto puede llegar a explicar su renuencia para establecer un credo. La doctrina Adventista se asemeja a la corriente ortodoxa principal de la teología protestante trinitaria, con algunas excepciones. Para los Adventistas del Séptimo Día la Biblia es la fuente por excelencia de la verdad acerca de Dios y el testimonio de Jesucristo como el estilo real y verdadero de vida. Tradicionalmente, los Adventistas del Séptimo día se han opuesto a la formulación de declaraciones de credos, aceptando las Sagradas Escrituras como su único credo. A los fines de la coherencia interna, los Adventistas del Séptimo día han f...

Iglesia Adventista

La Iglesia Adventista del Séptimo Día (comúnmente abreviada "Iglesia Adventista") es una denominación cristiana distinguida por su observancia del Sábado, el séptimo día de la semana judeo-cristiana, como el día de reposo (Shabbath), y por su énfasis en la inminente segunda venida de Jesucristo. Es el octavo mayor organismo internacional cristiano. La denominación surgió del Movimiento Millerista en los Estados Unidos a mediados del siglo XIX y se estableció oficialmente en 1863. Entre sus fundadores se destaca Ellen G. White, cuya extensa obra se sigue respetando por los Adventistas del Séptimo Día actualmente. Gran parte de la teología de la Adventista del Séptimo Día Iglesia corresponde a enseñanzas evangélicas, tales como la Trinidad y la infalibilidad de la Escritura. Las diferencias incluyen el estado inconsciente de los muertos y la doctrina de un juicio investigador. La iglesia es también conocida por su énfasis en la dieta y la salud, su comprensión holística de la p...